Notepad++
Es un
editor de textos gratuito para los sistemas operativos Microsoft Windows que se
distribuye bajo licencia GPL.
Notepad++ lo puedes descargar desde su sitio web en
diferentes formatos. Incluso, te puedes descargar el código fuente, por si te
atreves a modificarlo.
Es muy ligero y rápido, y dispone de interesantes
características, como syntax hightlight, opción que colorea la sintaxis del
código que escribimos, la opción de autocompletar etiquetas, o el soporte de
diferentes juegos de caracteres, incluyendo Unicode.
Además, Notepad++ dispone de un gran conjunto de
plugins que amplía sus funciones.
Vamos a continuar con la página web que hicimos en el
videotutorial anterior y la vamos a usar de ejemplo para aprender a trabajar
con Notepad++.
Una vez que tengas instalado este programa en tu
sistema operativo, cuando selecciones un fichero cualquiera y pulses el botón
derecho del ratón, te aparecerá una opción “Edit with Notepad++” que te permite
abrir rápidamente un fichero en Notepad++.
Aquí tenemos la página web que hicimos en el
videotutorial anterior y vamos a añadirle algo más. Por ejemplo aquí, a
continuación de HTML, vamos a escribir “, Hypertext Markup Language”. Y lo voy
a etiquetar con la etiqueta <em> de énfasis.
Cuando yo empiezo a escribir la etiqueta <em> y
la cierro, automáticamente este programa me escribe la etiqueta final o de
cierre, que yo puedo cortarla y colocarla fácilmente al final del texto que
quiero etiquetar.
Esta opción está disponible en Notepad++ si tenemos
instalado el plugin TextFX. En concreto, esta opción, la de cerrar
automáticamente las etiquetas, la tenemos disponible en el menú “TextFX
Settings”, la opción “Autoclose XHTML/XML tag”.
Si yo la desactivo, cuando ahora escriba una etiqueta
nueva, como vemos no se cierra, la tengo que cerrar yo manualmente. Sin
embargo, si la vuelvo activar, “TextFX Settings, Autoclose”, ahora
escribo un párrafo y se cierra automáticamente.https://notepad-plus-plus.org/download/v7.5.1.html
O ::::::::: https://htmleditor.io/
Comentarios
Publicar un comentario